Atracciones

  • El Entorno

    Dirección:
    . .

    San Vicente de la Sonsierra se encuentra a 35 km de Logroño, 11 km de Haro, 4 km de Briones y 5 km de Labastida. Es uno de los principales municipios vitivinícolas de La Rioja, con más de 1,700 hectáreas de viñedo y una veintena de bodegas, entre las cuales se encuentran algunas de las más prestigiosas de la región.

    El hotel está en el centro histórico del pueblo, con calles sinuosas y casas de piedra adornadas con escudos familiares, que se desarrollaron alrededor de un castillo medieval en la antigua frontera entre Castilla y Navarra. Los restos del castillo aún se conservan en lo alto de una colina, con vistas espectaculares al valle. Junto al castillo se alza la iglesia gótica de Santa María la Mayor, visible a kilómetros de distancia, con un valioso retablo renacentista y una torre de siete lados desiguales, diseñada para resistir el viento. Cerca, se encuentra la pequeña ermita de San Juan de la Cerca, sede de la Cofradía de los Disciplinantes de la Vera Cruz, cuyos miembros participan en la procesión de “los Picaos,” única en su tipo que aún se celebra en España.

    San Vicente también cuenta con un hermoso puente medieval sobre el río Ebro y dos pintorescos pueblos, Peciña y Rivas de Tereso, al pie de la sierra de Toloño. Cerca de Peciña está la ermita románica de Santa María de la Piscina. Los alrededores cuentan con yacimientos arqueológicos, necrópolis medievales, chozos y lagares rupestres, que forman un rico patrimonio histórico y etnográfico.

    Las localidades vecinas de Labastida (en Álava) y Briones merecen una visita; Briones alberga uno de los museos del vino más importantes del mundo. Haro, con su casco histórico, bares de tapas y famoso barrio de bodegas, está a menos de diez minutos en coche y es uno de los tres municipios más destacados de La Rioja y uno de los principales centros vinícolas de España.